OEA respalda a Argentina en reclamo por Malvinas

Fecha: 27 de junio de 2025

Por: Acosta María 

Región: América del Sur / Atlántico Sur 

La Organización de los Estados Americanos (OEA) emitió por aclamación un respaldo unánime a la posición argentina en la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, instando al Reino Unido a retomar el diálogo diplomático bilateral con Argentina.

El pronunciamiento llega tras una nueva resolución en Naciones Unidas, reafirmando la importancia de esta vía diplomática, y ha sido destacado por el presidente Javier Milei como un “resultado concreto y una muestra de apoyo continental”.

🧩 Actores involucrados

OEA: emitió la resolución y reafirmó su respaldo “por unanimidad y por aclamación”.

Gobierno argentino: publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Milei celebró el apoyo como un triunfo diplomático.

Reino Unido: llamado a reanudar el diálogo, aún sin respuesta oficial.

ONU: su Comité de Descolonización ya había aprobado una resolución similar la semana anterior.

📚 Contexto y antecedentes

La disputa por las Malvinas es una cuestión histórica y prioritaria de política exterior para Argentina. La resolución 2065 de la ONU (1965) reconoció la soberanía compartida con el Reino Unido y exhortó a reanudar negociaciones . Desde 1988, la OEA ha renovado anualmente su respaldo mediante resoluciones similares.

Argentina considera estas decisiones multilaterales un respaldo sólido en su estrategia diplomática frente a la ocupación británica que data desde 1833.

🌎 Impacto geopolítico

Fortalecimiento regional: El respaldo hemisférico, desde Canadá hasta Panamá, refuerza el argumento diplomático argentino en foros multilaterales.

Presión a Londres: La OEA y la ONU reclaman que el Reino Unido vuelva al diálogo pacífico, debilitando su postura de priorizar referendos entre isleños.

Coordinación continental: La acción coordinada entre OEA, ONU y CELAC visibiliza un frente diplomático unificado, lo que puede incentivar a otros actores internacionales a sumarse al reclamo.

Momento oportuno: Argentina, con su nuevo gobierno, busca capitalizar este respaldo para elevar su reclamo en foros globales y confrontar políticas británicas en áreas como pesca, hidrocarburos y militarización.

Mapa de las Islas Malvinas en el Atlántico Sur.
Fuente: https://images.app.goo.gl/YFYvL37Vg5D4176u6

🔮 Repercusiones y escenarios posibles

Escenario diplomático positivo: El gobierno podría forzar una ronda de conversaciones con el Reino Unido, utilizando el respaldo de la OEA como palanca política.

Escenario de estancamiento: Londres podría ignorar el llamado, lo que empujaría a Argentina a enfocar su reclamo en foros internacionales y cortes internacionales.

Escenario prolongado: Si Reino Unido mantiene su posición, Argentina sostendrá el reclamo anualmente, con más apoyo de América Latina y Carmel, consolidando la presión diplomática.

Bibliografías 
La Derecha Diario. (2025, 27 de junio). The OAS supported Argentina’s claim for sovereignty over the Malvinas Islands [Artículo de prensa]. La Derecha Diario. https://derechadiario.com.ar/us/argentina/oas-supports-argentinas-claim-for-sovereignty-over-the-malvinas-islands

Misiones Online. (2025, 27 de junio). La Organización de Estados Americanos respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático [Publicación online]. Misiones Online. https://misionesonline.net/2025/06/27/oea-respaldo-al-reclamo-argentino-por-malvinas/




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Propuesta de trabajo

Conflicto entre Pakistán e India

EXPLOTACIÓN MINERA EN SAN JUAN