EXPLOTACIÓN MINERA EN SAN JUAN
EXPLOTACIÓN DE RECURSOS
Argentina, un país rico en recursos pero pobre para la administración de ellos. Argentina a estado siempre bajo la mira Internacional por distintos factores, como por ejemplo: migración, ayudas económicas por parte del Estado a personas "vulnerables", tierras fértiles para plantación y comercio, educación y salud grátis y sobre todo recursos naturales.
Es en esta última que nos detendremos a analizarlo por un momento. Nos situaremos en San Juan, Provincia de Argentina, región de Cuyo, ubicada al Noroeste (NOA) del País .
Imagen: Wikipedia.
En estos últimos años a habido revuelo en cuando a las mineras BHP y LUDIN, que son multinacionales fusionadas para explorar sus proyectos "Filo del Sol y Josemaría" en San Juan. Acumulan condenas en Chile, Brasil, África y Australia. BHP fue responsable de 19 fallecidos y cientos de casas destruidas en Minas Gereis, Brasil.
Está fusión fue aplaudido por políticos y empresarios. Las cifras monetarias ocuparon el protagonismo: inversiones, valor de las acciones, primas y promesas de entradas de dólares por exportación. Ni una línea de los discursos mencionaron los costos socioambientales, la falta de licencia social de las comunidades ni, mucho menos, los prontuarios de estas empresas.
LOS TERRITORIOS VENDIDOS
Filo del Sol es el nombre del proyecto que planea extraer cobre, oro y plata de un área compartida entre Argentina y Chile durante los proximos 14 años. El yacimiento se encuentra ubicado 140 kilómetros al sureste de la ciudad chilena de Copiapó y en el extremo norte del departamento Iglesia, en la provincia argentina de San Juan. Su adquisición conjunta significó “una contraprestación total de aproximadamente 4.100 millones de dólares canadienses” (poco más de 2.960 millones de dólares estadounidenses).
Diez kilómetros al norte, se ubica Josemaría, el otro proyecto adquirido por el matrimonio corporativo. Con una “vida útil” estimada en 19 años, el yacimiento se ubica íntegramente en San Juan y también alberga cobre (13 millones de toneladas en recursos medidos e indicados y 25 millones de toneladas inferidas), oro ( 32 millones de onzas medidos e indicados y 49 millones inferidas) y plata (659 millones de onzas medidos e indicados y 808 millones inferidas).
El proyecto se encuentra en construcción —etapa previa a la explotación— Lundin en el “Proyecto Vicuña” anunció que se completó la estimación inicial de recursos de cobre, oro y plata para Filo del Sol y Josemaría, en San Juan. Pese a sus irregularidades, la empresa se jacta de haber obtenido la aprobación del Informe de Impacto Ambiental.
Desde el punto de vista de preservación del ecosistema y explotación de recursos dentro del país y para el país, la mejor opción es nombrar está región con "Reserva Natural". Teniendo presente la cantidad de años que se les a dado a estás empresas para que hagan lo que quieran con estos recursos sin importar cuanta contaminación y extracción realicen. Los contratos internacionales tienen mayor beneficio para quienes generan los contratos y en dónde la morar y sentido común de preservación no existen.
Autora: Valentina González P.
Equipo: Dávalos Yesica y Pitana Luana.
Comentarios
Publicar un comentario