Semana 1 (11 al 18 de mayo). China y su creciente influencia en América Latina.

 La segunda potencia económica mundial, hablamos de, La República Popular China,  en la semana del 11 al 18 de mayo del 2025, se acercó bastante a latinoamerica, con el proposito de cerrar acuerdos económicos, inversiones, y con la mirada en la puesta estratégica. Esto igualmente no es nuevo, todos sabemos del acercamiento de China en el continente africano y porque no también en el nuestro, más específicamente en América Látina, y esto se vio más agravado tras las políticas arancelarias del Presidente de Los Estados Unidos de Norteamérica, hablamos de Donald Trump y sus políticas económicas, por este motivo, China quiere reforzar su puesta en esta parte del mundo.

El martes 13 de mayo del 2025, se realizó la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, esta se llevó a cabo en la capital China de Pekín, se aprobó un plan de acción 2025-2027. Contó con una representación de América Látina y el Caribe, fue encabezada por los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el chileno, Gabriel Boric, y el colombiano, Gustavo Petro.

Esta reunión fue clave para la colaboración bilateral en sectores de: Tecnología, Educación, Energía e Infraestructura. El presidente chino Xi Jinping ofreció a los países de la región a trabajar juntos ya que vivimos tensiones geopolíticas en el mundo. Se comprometió a aumentar las exportaciones de nuestra región e animará a empresar chinas a generar mayores inversiones. También debemos recalcar, que el estado chino es el mayor socio comercial de Brasil y Chile, y sus intereses están puestos en los puertos, el litio, la tecnología y la energía.

Infobae. Domingo, 11 de mayo de 2025 (18.00 gmt)

Cesce. 2025, mayo 20. Resumen de noticias internacionales (Geopolítica) | 12 al 18 de mayo de 2025


Isla Alberto Fabricio.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Propuesta de trabajo

Conflicto entre Pakistán e India

EXPLOTACIÓN MINERA EN SAN JUAN