Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

Amenaza de Aranceles de Trump a los iPhone y a la Unión Europea

Imagen
Autora: Pitana, Luana Victoria Equipo: Davalos Yesica, Valentina González  El 23 de mayo de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató una nueva ola de tensiones comerciales al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a los productos de Apple, incluido el iPhone, y del 50% a las importaciones provenientes de la Unión Europea (UE). Esta medida, enmarcada en su política económica de “Estados Unidos primero”, sacudió los mercados globales y reactivó temores de una guerra comercial de gran escala. La amenaza se enmarca en un contexto proteccionista que Trump ha profundizado desde su regreso al poder en enero de 2025. En abril, el mandatario ya había instaurado los llamados "aranceles del Día de la Liberación", que fijaban un gravamen base del 10% sobre todas las importaciones, con tasas adicionales a países considerados competidores comerciales clave, como Canadá, China y la UE. Esta política busca reducir el déficit comercial estadounidense, incentivar...

Semana 1 (11 al 18 de mayo). China y su creciente influencia en América Latina.

 La segunda potencia económica mundial, hablamos de, La República Popular China,  en la semana del 11 al 18 de mayo del 2025, se acercó bastante a latinoamerica, con el proposito de cerrar acuerdos económicos, inversiones, y con la mirada en la puesta estratégica. Esto igualmente no es nuevo, todos sabemos del acercamiento de China en el continente africano y porque no también en el nuestro, más específicamente en América Látina, y esto se vio más agravado tras las políticas arancelarias del Presidente de Los Estados Unidos de Norteamérica, hablamos de Donald Trump y sus políticas económicas, por este motivo, China quiere reforzar su puesta en esta parte del mundo. El martes 13 de mayo del 2025, se realizó la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, esta se llevó a cabo en la capital China de Pekín, se aprobó un plan de acción 2025-2027. Contó con una representación de América Látina y el Caribe, fue encabezada por los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el c...
Imagen
  Trump lanza el proyecto Cúpula Dorada, un escudo antimisiles para proteger todo el territorio de Estados Unidos. Análisis en base a la noticia publicada en la plataforma de noticias: https://elpais.com link:  lpais.com/internacional/2025-05-20/trump-lanza-el-proyecto-cupula-dorada-un-escudo-antimisiles-para-proteger-todo-el-territorio-de-estados-unidos.html En los últimos tiempos mucho  se ha escuchado hablar de la cúpula de hierro de Israel conocido en ocasiones como el domo de hierro, sistema aéreo de defensa israelí. se puede considerar uno de los  sistema de defensa mas eficiente que existe en el mundo. Este sistema  lo que hace es interceptar misiles que se acerca a territorio israelí, dispara misiles en sentido contrario interceptando en el aire así destruyendo la amenaza antes de llegar al territorio.  En fin  gracias a esto el país resguarda  en gran medida a su población y no se lamenta cientos de muertes.  Inspirados en este sist...

Trump tiende la mano a Putin: ¿Camino a la paz o señal de retirada de EE. UU?

Imagen
  Trump tiende la mano a Putin: ¿Camino a la paz o señal de retirada de EE. UU? El conflicto en Ucrania, iniciado en febrero de 2022, continúa siendo un punto crítico de inestabilidad global. La reciente llamada entre el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, ha reabierto el debate sobre la posibilidad de negociaciones de paz, al tiempo que introduce nuevas tensiones geopolíticas respecto al papel de Occidente en el conflicto. En la conversación, que duró más de dos horas, Trump propuso el inicio inmediato de negociaciones de alto el fuego entre Ucrania y Rusia, sugiriendo la mediación del papa León XIV. No mencionó el papel actual de Estados Unidos como principal proveedor de ayuda militar e inteligencia a Ucrania, lo que fue interpretado como una señal de distanciamiento. Putin, por su parte, declaró que Rusia estaría dispuesta a negociar un “memorándum de entendimiento” con Ucrania, pero insistió en que cualquier acuerdo de paz deb...

Conflicto entre Pakistán e India

India y Pakistán toman medidas extremas  y creecen las amenazas de acción militares sobre la región de Cachemira La tensión entre dos países nucleares India y Pakistán se intensificaron tras diplomática de Nueva Delhi contra Islamabad, por la disputada región de Cachemira. El ataque puso en entredicho las afirmaciones del gobierno indio sobre una supuesta calma en una zona que, desde hace décadas, es escenario de una sangrienta rebelión contra su dominio. El conflicto geopolítico entre dichos países, es uno de los más prolongados, y se centra principalmente en la región de Cachemira, que involucra cuestiones religiosas, identitarias e históricas. La India y Pakistán administran cada uno una parte de Cachemira, pero ambos reclaman la totalidad del territorio. Nueva Delhi califica la insurgencia en la región como terrorismo apoyado por Pakistán, una acusación que Islamabad rechaza. Muchos musulmanes cachemiros, por su parte, consideran a los milicianos como combatientes en una l...