Entradas

Semana del 30/06 al 06/07: Iran suspende cooperación con la ONU y enciende alertas sobre su programa nuclear.

Imagen
Fecha: 8 de julio de 2025. Por: Kuzdra Natasha Integrantes: Acosta María y Kuzdra Natasha Iran  suspende cooperación con la ONU y enciende alertas sobre su programa nuclear La reciente decisión de Irán de suspender su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el ente de control nuclear de la ONU, ha generado una honda preocupación en la comunidad internacional. Esta medida, impulsada por el Parlamento iraní y respaldada por el presidente  Masoud   Pezeshkian , implica un giro de alto impacto en la política exterior del país y en el frágil equilibrio de seguridad nuclear en Medio Oriente y a escala global. Irán justificó su decisión como una respuesta a los recientes ataques dirigidos contra sus instalaciones nucleares, presuntamente perpetrados por Israel y Estados Unidos, que afectaron centros clave como  Fordow ,  Natanz  e Isfahán. Además, exigió garantías de seguridad para sus científicos nucleares, varios de los cuales han s...
Imagen
  Venezuela encara un semestre crítico: sanciones, petróleo a la baja y reservas internacionales al límite Fuente de imagen: https://www.cronista.com/usa/trending/urgente-estados-unidos-le-exigio-a-sus-ciudadanos-que-abandonen-inmediatamente-venezuela-porque-corren-un-riesgo-importante/  La administración de la presidencia de Nicolás Maduro carece de herramientas geoestratégicas para frenar la inflación y evitar un nuevo retroceso de la economía. Venezuela se adentra en un nuevo ciclo de desequilibrios severos, arrastrada por el declive de los ingresos petroleros, debido a el endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos y un nivel mínimo de las reservas internacionales. El segundo semestre inicia con una inflación acelerada y una economía inestable. Con el objetivo de suprimir el debate público, el gobierno ha encarcelado a economistas e interrogado a académicos para sembrar miedo en la ciudadanía. Aun así, se proyectan una inflación superior al 230% para este ...

OEA respalda a Argentina en reclamo por Malvinas

Imagen
Fecha: 27 de junio de 2025 Por: Acosta María  Región: América del Sur / Atlántico Sur  La Organización de los Estados Americanos (OEA) emitió por aclamación un respaldo unánime a la posición argentina en la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, instando al Reino Unido a retomar el diálogo diplomático bilateral con Argentina. El pronunciamiento llega tras una nueva resolución en Naciones Unidas, reafirmando la importancia de esta vía diplomática, y ha sido destacado por el presidente Javier Milei como un “resultado concreto y una muestra de apoyo continental”. 🧩 Actores involucrados OEA: emitió la resolución y reafirmó su respaldo “por unanimidad y por aclamación”. Gobierno argentino: publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Milei celebró el apoyo como un triunfo diplomático. Reino Unido: llamado a reanudar el diálogo, aún sin respuesta oficial. ONU: su Comité de Descolonización ya había aprobado una resolución similar la semana anterior. 📚 Contexto y an...

Donald Trump amenazó con represalias comerciales a España por negarse a aumentar su gasto en defensa hasta el 5% de su (PIB) uniéndose al compromiso pactado por los países de la OTAN.

Imagen
                                          Imagen:BBC News Mundo. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ratificó que, España no gastará más del 2,1 % de su PIB en defensa tras el aval que considera que dio la cumbre de la OTAN, un porcentaje que aseguró que permitirá al país cumplir en tiempo y forma todos sus compromisos con las capacidades de la Alianza. Que ha sido un éxito para España, para la OTAN, para la seguridad de todos y para el estado del bienestar. Todos los aliados apoyaron la declaración con el final de expresar su compromiso inquebrantable con la defensa colectiva y llegar a una inversión del 5 % de su PIB, pero en unos términos que, según el Gobierno español, permiten la ambigüedad y que no haya una obligación a llegar a ese porcentaje. Por su parte,   Trump, ha advertido a España sobre las posibles medidas comerciales en respuesta a la negativa de...
Imagen
El Impacto de los Conflictos en Oriente Medio en el Mercado Global del Petróleo Autora: Pitana, Luana Victoria Equipo: Davalos Yesica, Valentina González Los conflictos en Oriente Medio, particularmente la reciente escalada entre Irán e Israel, han ejercido una influencia considerable en los mercados globales del petróleo. Dada su relevancia para el suministro mundial de energía, esta región es inherentemente sensible a las tensiones geopolíticas, lo que rápidamente se traduce en incertidumbre sobre la estabilidad del suministro y la consecuente volatilidad de precios . El efecto más inmediato y notorio de la intensificación de las hostilidades es el aumento de los precios del crudo . Tras los incidentes entre Irán e Israel, se ha observado un incremento significativo en el valor del barril de Brent y, aún más marcadamente, en el precio del diésel. Este último es crucial para el transporte y la logística global, lo que implica que su encarecimiento repercute directamente en los costos ...
Imagen
 Irán Amenaza con cerrar el estratégico Estrecho de Ormuz El Estrecho de Ormuz -ubicado entre las costas de Irán y Omán- es un paso marítimo estrecho pero estratégico que conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y el mar Arábigo. Con 161 kilómetros de largo y solo 34 kilómetros de ancho en su punto más angosto, este corredor alberga dos canales de navegación de apenas 3 kilómetros cada uno, utilizados intensivamente por buques petroleros. Aunque Irán no es el principal exportador a través del Estrecho, ese rol lo desempeña Arabia Saudita, su ubicación geográfica le otorga un control estratégico sobre la vía. Si se concreta el cierre, los mercados asiáticos serían los más afectados, pero Estados Unidos también sufriría consecuencias: cerca de 2 millones de barriles diarios de crudo con destino al país pasan por esa ruta. El estrecho de Ormuz recobra todo su interés ante la escalada del conflicto entre Israel e Irán, y ahora también entre Irán y Estados Unidos, dado que en sus a...
Imagen
  Israel ataca "objetivos militares" en el oeste de Irán, que lanza misiles en respuesta Publicación: 17 de junio de 2025. Las Fuerzas de Defensa de Israel destruyen instalaciones de misiles en Irán y responden a lanzamientos de proyectiles iraníes que han dejado heridos en el centro del país Actores involucrados: Israel e Irán . Contexto:  Contexto: La ofensiva actual comenzó con un ataque israelí sobre instalaciones nucleares iraníes, que desató una respuesta coordinada desde Teherán y sus aliados. En los días posteriores, los bombardeos se intensificaron y el conflicto escaló más allá del marco bilateral  Fuente: https://www.infobae.com/america/agencias/2025/06/17/israel-ataca-objetivos-militares-en-el-oeste-de-iran-que-lanza-misiles-en-respuesta/ La tensión entre Israel y Irán va en aumento desde el viernes en la madrugada donde en  gobierno de Israel bombardeo instalaciones nucleares y otros objetivos nucleares de Irán, bautizado con el nombre de Operación ...